martes, 12 de octubre de 2021

Los 5 mejores platos típicos que debes de probar en tu visita a Ancash

1. PICANTE DE CUY 



 

Preparación

  1. Lo primero que haremos será sazonar los cuyes con sal, pimienta y ajos por ambos lados. Luego en una sartén a fuego medio agregamos un poco de aceite y ponemos a dorar los cuyes por ambos lados.
  2. Seguidamente pelamos las papas sancochadas y las cortamos en rodajas.
  3. Después que hemos terminado de freír el cuy agregamos las papas previamente cortadas, también agregamos el ají panca, ají amarillo, comino, ajos y el maní, sofreímos por unos 5 minutos aproximadamente.
  4. A continuación rectificamos sazón.
  5. Por ultimo servimos el picante de cuy acompañado de arroz blanco y sarsa criolla.
Lugares donde encontrar:
  • Restaurante el Fogón- Huaraz
  • Alpamayo restaurante-Yungay
  • Don cuy- Huaraz
  • Restaurante turístico el portal- Huaraz
Beneficios:
contiene un aporte nutricional de 668 kcal de energía, 94,9 g de proteínas, 4,5 mg de hierro, 15,8 ug de retino y 3,9 mg de zinc.

2: LLUNCA

Preparación

En una olla de barro se añade agua y la gallina picada en trozos pequeños con sal y rama de apio. Mientras tanto la yunca o trigo es remojada y después de una hora aproximadamente se le agrega al caldo junto con la zanahoria picada en cuadritos.


Lugares donde encontrar:
  • El ranchero Food-Huaraz
  • Rinconcito Carhuacino- Carhuaz
Beneficios:
Aporta gran cantidad de fibra, contiene proteínas de 71,1 g de carbohidratos y 2,5 g de grasa.

3. Escabeche de pescado



Preparación

Se sazonan los filetes de pescado con sal y pimienta y se pasan por harina de trigo o de maíz para  luego  freírlos.

Mientras tanto se van sancochando los huevos y se va  friendo la cebolla y el ají con sal y pimienta en abundante aceite, y cuando la cebolla tome un color traslucido se agrega el vinagre.

La lechuga se utiliza para adornar el plato donde se va a colocar el pescado frito, y sobre el pescado se agrega la cebolla frita y se colocan los huevos sancochados


Lugares donde encontrar:
    • La cabaña restaurant- Carhuaz
    • Junagen she- Huaraz
    • El ceviche del Rey
    Beneficios:

    Produce el ácido acético que tiene un papel fundamental en el metabolismo celular que permite convertir las grasas e hidratos de carbono en moléculas de energía; esto nos ayuda a eliminar la grasa acumulada en el cuerpo además de mejorar el funcionamiento del hígado, páncreas y glándula tiroidea.

    4. Kuchi Kanca o Cuchi Canca

    El kuchi kanka es un asado de chancho que se sirve con ensalada de lechuga y papas fritas, y los granos de maíz hervidos.

    Preparación

    Se adereza el lechón con el vinagre, el comino, la pimienta, la sal y el ajo, y se deja durante todo un día o toda una noche.

    Al día siguiente el lechón se coloca en un asadera y se deja ahí hasta que tome un color dorado o hasta que este cocido.

    Mientras tanto las papas se fríen y el maíz desgranado se cocina. Al finalizar se sirve el lechón junto con las papas fritas, el maíz y en algunos casos se acompaña de una ensalada de lechuga.

    Lugares donde encontrar:
    • PAKTA Restaurante- Carhuaz
    • Ajo picante- Huaraz
    • La cabaña restaurant-Carhuaz
    Beneficio:
    Es buena fuente de proteínas de calidad con una proporción de hierro y zinc, entre otros minerales; así como de vitaminas del grupo B, especialmente tiamina y B12.

      5. TAMALES

      Preparación

      1. Cocina el chancho (hasta que esté bien cocido)
      2. Luego de remojar por un día el maíz mote, debes molerlo o licuarlo, agregar la manteca de cerdo, sal al gusto e integrar estos dos ingredientes mezclando en una olla a fuego bajo, para crear la masa.
      3. Debes preparar el aderezo agregando en una sartén suficiente manteca para sofreír la cebolla, el ajo, el ají mirasol, sal y pimienta al gusto, a esto añade el cerdo, un poco de agua y baja del fuego.
      4. Sobre la hoja que hayas decidido usar, estira la masa, agrega en el centro el aderezo más aceitunas, trozos de huevo y envuelve hasta que quede cubierta toda la masa.
      5. Pon agua en una olla con un poco de sal y al hervir agrega los tamales.

      Lugares donde encontrar:
        • Tamales Doña Nieves- Chimbote
        • Don cuy- Huaraz
        • Junagan she- Huaraz
        Beneficios:
        Contiene ácido fólico, vitamina B1 y tiamina, sustancia que ayuda para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

        No hay comentarios.:

        Publicar un comentario

        Los 5 mejores platos típicos que debes de probar en tu visita a Ancash

        1. PICANTE DE CUY    Preparación Lo primero que haremos será sazonar los cuyes con sal, pimienta y ajos por ambos lados. Luego en una sartén...